eL CEBU 427 Revista 427 web | Page 42

GREMIALES ASOCEBÚ Como su nombre lo indica, por ser prue- bas para la identificación de ejemplares con mayor potencial genético, las estadís- ticas de los cinco primeros puestos de las pruebas muestran el diferencial que los hace superiores en dichas características, así los promedios para este grupo de to- ros fue: 820 gramos/día para ganancia de peso, 78 cm2 de Área de Ojo del Lomo, peso final de 556 kilogramos y una califi- cación de tipo de 81 puntos. Los anterio- res datos incluyen toros que han llegado a ganar 983 gramos/día, medir 109.4 cm2 de Área de Ojo del Lomo, ser calificados con 88 puntos de tipo y pesar 668 Kilogramos de peso. CONTROL LECHERO En cuanto al control lechero oficial, Aso- cebú cuenta con una base de datos depu- rada y organizada, con información colec- tada por los técnicos de Asocebú desde el año 2012. Dicha plataforma hace parte integral del programa de mejoramiento genético de Asocebú, que cuenta con la participación de los criadores de las razas Gyr, Guzerá, Brahman y sus cruces. Para el 2018 se realizaron 365 controles a 68 socios, con una variación positiva del 32,7% respecto al año anterior, represen- tada en 90 controles más. Ver tabla 5. 2016 2017 2018 2017 VS. 2018 ASOCIADOS 64 62 68 9,68% CONTROLES 338 275 365 32,73% Tabla 5. Cantidad de Asociados y controles lecheros Al cierre de 2018, el número de ejemplares controlados fue de 2.860 vacas y 8.717 pe- sajes realizados. 2016 2017 2018 2017 VS. 2018 EJEMPLARES CONTROLADOS 2.516 2.355 2.860 21,44% PESAJES DE LECHE 9.173 7.031 8.717 23,98% Tabla 6. Ejemplares controlados y pesajes de leche PRUEBAS DE DESEMPEÑO Asocebú continúa con el desarrollo de pro- yectos de investigación, producto de la ne- 40 cesidad de profundizar en el conocimiento del comportamiento genético, productivo y reproductivo de las razas cebuinas y sus cruces, para lo cual vincula en cada uno de ellos a universidades y entidades estatales como garantía a la ejecución y aplicabili- dad de los resultados que se obtengan. Se han realizado un total de trece Pruebas Nacionales de Desempeño en Pastoreo para machos, con un promedio general de ganancia de peso de 667 gramos día, 72 cm2 de Área de Ojo del Lomo, peso final de 519 kilos de peso y una calificación de tipo de 78 puntos. Es importante destacar que como he- rramienta de mejoramiento genético, las pruebas de ganancia de peso han mostrado que los objetivos productivos son alcanzables utilizando este tipo de reproductores, que van a trasmitir ma- yor potencial genético para ganar peso. Es así como del total de toros evaluados, el 92% obtuvieron ganancias diarias de peso superiores a los 500 gramos al día (15 a 18 kilos al mes), un 50% ganancias superiores a 600 gramos al día (18 a 21 kilos al mes) y un 30% ganancias de peso mayores a 700 gramos (21 a 24 Kilos al mes). Igualmente existe un 10% superior que son toros catalogados como élite que están entre los 800 y 980 gramos día (24 a 29 kilos al mes), los cuales son candidatos ideales para programas de