Medidas bajo debate La pesca en el centro de la escena
Techos- Losa- Chapas Galpones- Tinglados
Terrazas GeoTextil Transitable
COLOCACION CON GARANTIA PRESUPUESTOS SIN CARGO
Av. Juan B. Justo 3135 TEL.: 475-3775
Junio 2013
Medidas bajo debate La pesca en el centro de la escena
* La coyuntura pesquera en la ciudad. * El reclamo de las diferentes cámaras empresarias y las reuniones con las autoridades nacionales. * Los factores internos y externos.
Gasoil a precio mayorista, créditos con tasas subsidiadas y rebaja en las retenciones, son algunos de los temas que se están discutiendo en el ámbito pesquero marplatense. El sector atraviesa desde hace ya largos meses una situación complicada. Desde las cámaras empresarias se ha advertido sobre la caída en la rentabilidad.
En este contexto representantes empresariales y autoridades nacionales han mantenido una serie de reuniones de trabajo para tratar de articular medidas que sirvan para reimpulsar la actividad. En esos encuentros también estuvieron presentes representantes de los gremios de la pesca y el puerto.
“ Lo principal que debe buscarse es la defensa de los puestos de trabajo”, señaló el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, luego de la última de las reuniones llevada a cabo en la sede de la cartera ministerial.
Los empresarios, a través de las cámaras, aducen que el aumento de costos internos ha provocado una baja abrupta en los márgenes de rentabilidad de las firmas pesqueras. A esto se le suma un mercado internacional que, como consecuencia de la crisis
LA CASA DE LAS MEMBRANAS global, ha provocado una ralentización en muchos países que suelen absorber la mayor cantidad de las exportaciones pesqueras argentinas. El caso más emblemático es el de España.
En Mar del Plata y en el sur también
“ Se necesita un shock de medidas”, indicó Gabriel Quercia, representante de Caipa, una de las cámaras empresarias que ha participado de las negociaciones con las autoridades nacionales.
La pesca en Mar del Plata tiene una importancia vital en la vida de todos los días en la
Escuela Nacional de Pesca
Cuatro décadas de Vida
La pesca tanto en Mar del Plata como a nivel nacional debate sobre su presente y su futuro.
ciudad. Se trata de una de las columnas vertebrales en el ámbito de la producción y la generación de empleo. Entonces, todo lo que pasa con la pesca, ya sea para bien o para mal, termina-antes o después- repercutiendo mucho más allá del ámbito estrictamente pesquero-portuario.
Un panorama similar al de Mar del Plata se replica en el sur. De hecho, no mucho tiempo atrás las cámaras patagónicas y las marplatenses decidieron unir fuerzas creando el Consenso Nacional Pesquero.
La Escuela Nacional de Pesca“ Comandante Nicanor Piedra Buena” cumplió cuarenta años de vida. El establecimiento educativo, situado en pleno corazón de la estación marítima marplatense, cumple una reconocida función formativa en diferentes rubros vinculados a la pesca y al puerto en general.
La Escuela tuvo un fuerte impulso a partir de una serie de convenios que en su momento firmó con la agencia japonesa JICA, que permitió, entre otras cosas, la construcción de la actual sede y la incorporación del buque escuela“ Luisito”. La misma agencia fue la que también aportó para la edificación del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero( INIDEP).
Techos- Losa- Chapas Galpones- Tinglados
Terrazas GeoTextil Transitable
COLOCACION CON GARANTIA PRESUPUESTOS SIN CARGO
Av. Juan B. Justo 3135 TEL.: 475-3775