El agua es Vida EL AGUA ES VIDA | Page 18

EL AGUA ES VIDA Aproximadamente la mitad del agua de los sistemas de suministro de agua potable del mundo en desarrollo se pierde por filtraciones, conexiones ilícitas y vandalismo. A medida que la población crece y aumentan los ingresos se necesita más agua, que se transforma en un elemento esencial del desarrollo. Los sectores más prósperos de la sociedad utilizan más agua y consumen más carne, para cuya producción se requieren aportes sustanciales de grano y agua. La desigual distribución del agua y su dotación es extrema , basta con comparar algunas regiones del planeta. Canadá, con una población del orden del 2.5 % de la de China, tiene aproximadamente la misma cantidad de agua que ésta. En Asia , cuya población es aproximadamente el 60 % de la población total mundial, solo dispone del 36 % del agua dulce que fluye por el mundo y de esta cantidad el 80 % tiene lugar en inundaciones de Mayo a Octubre. En muchos lugares de Africa el promedio de agua per cápita (domestico) es del orden de los 10 a 20 litros al día , mientras que muchas ciudades de Europa y Norte América , este promedio se sitúa por encima de 300 litros per cápita. Medidas necesarias: En diciembre de 2001, los gobiernos y los expertos en cuestiones hídricas estimaron que, para alcanzar el objetivo del milenio de reducir la proporción de habitantes de todo el mundo sin acceso al agua dulce a la mitad en 2015, sería necesario que se cumplieran las condiciones siguientes: - 1600 millones de personas necesitarán acceder a infraestructura y servicios hídricos adecuados. - 2200 millones de personas necesitarán tomar conciencia de las cuestiones relativas al saneamiento y a la higiene. - Se necesita una inversión mundial en todas las formas de infraestructura relativa al agua de hasta 180.000 millones de dólares.