ejemplo ipods habiloidades especiales | Page 172

CAPÍTULO V: DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA ARQUITECTURA.. valoración global de 7,3 puntos sobre 9. Se valora positivamente la interacción con el escenario 3D a través de la pantalla táctil (8,3 sobre 9). Preguntados específicamente sobre el grado de entusiasmo con el que la recomendarían a sus compañeros, valoran este apartado con 4,9 puntos sobre 5 en una escala de Likert. • El 90% de los usuarios que participan en esta prueba reconocen que esta aplicación puede servir para la mejora de las habilidades espaciales en estudiantes de carreras técnicas. • El desarrollo de este tipo de aplicaciones puede ayudar a desarrollar capacidades en un contexto de aprendizaje no formal, que tiene las ventajas de no estar limitado a lugares o tiempos específicos y de permitir mayor flexibilidad. A partir del trabajo realizado en las sesiones presenciales grabadas y de las respuestas dadas por los usuarios en las encuestas de satisfacción, podemos realizar una serie de recomendaciones respecto al diseño de este tipo de juegos educativos: • Claridad: Los ejercicios que el usuario deba realizar deben ser claramente explicados al comienzo, con ejemplos prácticos. En nuestro proyecto hemos dedicado mucho tiempo a la mejora del sistema de ayuda y hemos visto que es un punto importante que puede llevar al éxito o al fracaso a una herramienta de este tipo. La utilización del modo entrenamiento se ha mostrado como un sistema adecuado para aliviar el proceso de familiarizarse con el juego. • Retroalimentación (feedback): Que el usuario disponga de un feedback inmediato en las tareas que realiza, ha sido una mejora que se ha introducido en la segunda versión de este juego y que ha sido valorada muy positivamente por los usuarios. • Nivel de dificultad: los niveles de dificultad deben cambiar de acuerdo con el aumento en el nivel de habilidad del jugador. Todos los usuarios han considerado que la distribución de los ejercicios estaban de acuerdo a su nivel de dificultad. La gráficas que muestran los tiempos dedicados por los usuarios en cada una de las tareas nos permiten poder realizar una distribución de los ejercicios de menor a mayor grado de dificultad. • Sistema de puntuaciones (records): La utilización de un sistema de puntuaciones (records) parece crear un cierto nivel de competitividad. En las sesiones realizadas, todos los usuarios 172