mareas y sus influencias. Estas son las bases que tenemos que tener en cuenta en la producción de energía por mareas.
Para el calculo de las corrientes en los estrechos se utilizara el modelo de Keulegan. En dinámica de fluidos, el Número de Keulegan-‐ Carpenter, también llamado número de periodo, es una cantidad adimensional que describe la importancia relativa de las fuerzas de arrastre más las fuerzas de inercia de los objetos en un flujo de fluido oscilatorio. El número de Keulegan-‐ Carpenter KC se define como:
donde:
V es la amplitud de la oscilación de la velocidad de flujo( o la amplitud de la velocidad del objeto, en caso de un objeto oscilante), T es el período de la oscilación, y L es una escala de longitud característica del objeto, por ejemplo el diámetro de un cilindro. Después de hacer estos cálculos se grafica la velocidad de las corrientes en graficas sinusoidales.
Con los datos encontrados podemos inferir que en el Litoral Caribe de Colombia no es posible implementar el aprovechamiento energético con las tecnologías actuales. Gracias a este tipo de estudios podemos saber que tan beneficioso puede ser un proyecto para un país, por esto las matemáticas son muy importantes en este proceso.
En los aspectos más importantes de un país están los que tienen que ver con la economía. Estos proyectos que involucran las energías renovables y que contribuyen al cuidado del medio ambiente traen grandes beneficios para Colombia. El no depender de un hidrocarburo ayuda a mejorar las condiciones del país y sus relaciones con otros países que apoyan los proyectos verdes.
La implementación de energías renovables como la mareomotriz es muy costosa, por lo cual muchos países no las implementan ya que económicamente se verían afectados, por eso se debe realizar un estudio económico sobre la implementación de este tipo de energías donde se muestre el costo-‐ beneficio del proyecto, donde se verá que la