Otra alternativa de energía renovable es el hidrogeno el cual tiene el más alto contenido energético de todos los combustibles( 120 kJ / g) siendo alta comparada con los 45.26 kJ / g de la gasolina y los 50.19 kJ / g del gas natural. Arde con llama casi invisible a la luz del día. Cerca del 10 % del cuerpo humano consiste de hidrógeno. Después del Helio es el gas más difícil de licuar. Se encuentra también en la materia orgánica, en el gas natural, el petróleo y el carbón, de forma tal que al hidrógeno se le requiere Invertir una cantidad de energía para producirlo a partir de ciertos procesos Químicos o bioquímicos. Otras fuentes de obtención de hidrógeno son los Procesos termoquímicos de alta temperatura, de conversión térmica o biológica de la biomasa, organismos biológicos, la electrólisis en la industria cloro-álcali, la foto electrólisis y la disociación térmica del agua. Una de las expectativas en la generación de hidrógeno es a partir de la electrólisis del agua utilizando energías alternativas como la energía nuclear y las energías renovables como la energía solar y la del viento, de regiones con alta insolación y con períodos Prolongados de viento como en La Venta y Unión Hidalgo, ambos en el Istmo de Tehuantepec. La producción de hidrógeno a partir de las energías renovables permitirá almacenar esta energía como energía química para posteriormente transformarla en electricidad cuándo y dónde sea necesario, sin producir ninguna emisión de contaminantes a la atmósfera.