Educación Especial Unico1 | Page 265

 Abandona su asiento en la clase o en otras situaciones  Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros.Los comportamientos, se presentan en todos los ambientes: escolar, familiar y social y se han mantenido en el tiempo, según padres y profesorado. Delimitación de las necesidades educativas del alumno Ubicación del alumnado en el aula. Sentarle en un lugar en el que podamos tener vigilancia continua, cerca de las maestras y lejos de distracciones. Elegir para ella compañeros que le puedan ayudar a realizar las actividades. Mantener un ambiente estructurado. Con rutinas estables, motivador, y predecible. Con el objetivo de que el alumno sepa lo que tiene que hacer en cada momento y se sienta seguro en el aula. Es bueno utilizar material visual para recordar al alumno en qué momento del trabajo de clase nos encontramos. Tareas y deberes. Es conveniente reducir y fragmentar las actividades. Utilizar un formato simple y claro. Supervisar los ejercicios a medida que los acaba y asegurarse de que conoce las tareas que tiene que realizar. Se aconseja utilizar refuerzos y apoyos visuales en la instrucción oral y variar los ejercicios. No sobrecargar de tareas para casa al alumno, seleccionar bien aquellas actividades que se consideren más importantes. El trabajo en el aula. Asegurarse de que ha entendido lo que se le pide, establecer contacto ocular con frecuencia y dar las instrucciones de una en una. Advertir individualmente al alumno de los cambios de actividad. Resaltar la información importante aumentando el tono de voz, utilizando colores o tamaños de la escritura, etc. Se incluirán actividades que puedan resultar más motivadoras Estrategias para mejorar la conducta. El objetivo es aumentar los comportamientos apropiados y disminuir los comportamientos inadecuados. Evitar las recriminaciones verbales, utilizar tablas de puntos para conseguir premios o incentivos, permitir al niño momentos de desahogo levantándose, haciendo algún recado, establecer consignas no verbales con el alumno para advertirle del incumplimiento de alguna norma, etc.