Pensamiento visual: muestra dificultad en ocasiones para el contacto
visual. Pero comprende, asimila y retiene la información que le llega por la
vía visual.
Motivación: Sara no suele mostrar las motivaciones sociales que se
observan generalmente en el resto de alumnos del aula (ser valorados por
el profesor o impresionar a los compañeros).
Pensamiento concreto: Su estilo de pensamiento es concreto, preciso
lógico.
Memoria: Muestra una memoria excelente, pero s electiva. Su memoria le
permite retener y recordar gran cantidad de datos e información específica.
Atención: Tiene excelentes niveles de atención sostenida en aquellas
tareas que les resultan gratificantes o motivantes.
Destrezas
motoras:
tendencias
hiperactivas
y
dificultad
con
la
coordinación y control muscular.
Atenciones sensoriales: Presentan hipersensibilidad y/o hiperreactividad
táctil ante diferentes estímulos sensoriales.
3.-Variables sociales
-Generalmente trabaja mejor cuando está sola.
-Estando con toda la clase no mantiene relaciones con el grupo.
-Dificultad para acatar límites y normas.
4.- Contexto escolar (aula)
Variables espaciales y materiales:
-No existen impedimentos que dificulten la recepción visual y auditiva.
-El mobiliario está organizado para grandes grupos.
-La organización del aula facilita la interacción.