En relación con la adquisición del lenguaje:
Los padres refieren que fue normal. En la actualidad, explican que José pronuncia
adecuadamente, maneja un vocabulario simple, y le cuesta expresarse cuando el
discurso es más complejo, utilizando frases sencillas. En ocasiones se atranca en
la narración.
En cuanto a la atención:
A través de las prácticas docentes se pudo evidenciar dificultades para mantener
la atención. Cualquier actividad que requiere concentración le cuesta, así como
escuchar cuentos, por ejemplo. La docente a cargo informa de cierta impulsividad,
pero destaca que no se debe a mala intención, sino que parecen ser reacciones
automáticas. José tiene poca conciencia del problema. Además, respecto al área
de memoria, José presenta algunos olvidos muy llamativos. A raíz de estos
indicadores, se recomienda complementar nuestro trabajo con evaluación
neurológica.
Respecto a la conducta y desarrollo emocional:
Los padres de José observan que cuando le llevan la contraria, manifiesta
reacciones desproporcionadas, con rabietas en alguna ocasión. Paralelamente
comentan que, en ocasiones, José tiene reacciones violentas, pegando a otros
niños, si está muy nervioso. Por otro lado advierten una falta de conciencia de
peligro por parte del niño.
A nivel social:
Los padres describen a José como un niño simpático, sociable y cariñoso.
Normalmente se acerca a los niños más pequeños y débiles, y mantiene la
relación con los amigos de infantil. Tiene buenas relaciones con la familia en
general.