Educación Especial Unico1 | Page 190

- Mantener la calma, debe ser firme y no perder el control, indicando expectativas claras y no tratar de mandarlos porque ahí se descontrolan. - Reforzar las conductas positivas: A veces los niños sufren de este trastorno porque necesitan atención. Por ello, se debe conversar con él, escucharlo y tratar de comprenderlo. - Dar un ambiente con un mensaje claro donde las normas y los límites sean siempre las mismas y las consecuencias de las conductas de los niños no varíen según el día o seguir quien lo cuide. Ejemplo de adaptación curricular: