Educación Especial Unico1 | Page 182

- Organizar las actividades de aprendizaje en pequeños grupos para estimular la comunicación y cooperación entre los alumnos.- Posibilitar la realización de diversas tareas al mismo tiempo por los distintos grupos de alumnos lo que facilita un trabajo más individualizado para el niño con discapacidad auditiva, que puede así ser ayudado mejor por la maestra de apoyo.- Utilizar constantemente métodos visuales de comunicación, que sirvan de soporte a la información que se transmite oralmente( dibujo, lectura, vídeo, etc). Adaptaciones posibles en la metodología y en las actividades del aula- Relacionar la realidad con los contenidos escolares.- Utilizar técnicas que favorezcan la autonomía y la responsabilidad de los alumnos.- Potenciar metodologías que ofrezcan al niño oportunidades para ejercer sus capacidades.- Se trata de valorar las competencias de los alumnos en relación a sus aspectos positivos.- Priorizar aquellas técnicas que favorezcan la utilización de canales de entrada visual.
Al elegir técnicas para trabajar los contenidos, podemos escoger aquellos que siendo adecuados para todos los alumnos lo sean especialmente para los alumnos sordos. Algunas de estas técnicas serán:- Técnicas de Dramatización.- Técnicas de Trabajo del Lenguaje Oral.- Técnicas de Grupo Cooperativo.- Técnicas de Enseñanza Tutorada.
� Elementos personales que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
- Relación profesor- alumno con discapacidad auditiva.- Relación entre alumnos.- Relación Tutor- Apoyo- Logopeda.
� Aspecto Físico del aula