quieren mucho y sobretodo lo respetan. En el año escolar que está transcurriendo,
ya su primer lapso lo termino con buenos comentarios de sus maestras, ya que
siempre están implementando estrategias y metidos para que Diego vaya a la par
con los otros niños.
DIAGNÓSTICO
La dificultad se detectó a los 2 meses del niño, ya que veían que no seguía
los sonidos, inmediatamente se le hicieron todos los exámenes pertinentes y fue
diagnosticado con hipoacusia leve, al transcurrir los años fue perdiendo mucho
más la audición y actualmente su diagnóstico es hipoacusia moderada, donde
presenta alteraciones fonéticas y prosódicas de mayor importancia, su vocabulario
es pobre. Esto cognitivamente no ha afectado, pero socialmente si, en su escuela
está integrado, más que todo en su aula de clases, pero en su comunidad si es
rechazado por los otros niños. Hay que trabajar de manera unidad (maestras,
padres y comunidad) para que el niño tenga una buena integración en su sociedad
y pueda seguir brillando como hasta ahora lo ha hecho.
Adaptaciones curriculares
La adaptaciones curriculares facilitarán al estudiante con necesidades
educativas especiales (audición) el desarrollo de un currículo ordinario (esto se
refiere al curriculum nacional base, que está diseñado para toda la población), o
bien, de un currículo adaptado, según sea el caso, permitiéndoles alcanzar
mejores y mayores niveles de autonomía y de interacción con las demás personas
del establecimiento. Las adecuaciones de acceso facilitan a niños con
necesidades educativas especiales, el desarrollo en las mejores condiciones
posibles, de los aprendizajes que forman parte de su currículo (tanto del que
comparte con sus compañeros, como del que ha sido fruto de una decisión
individualizada).