Adaptaciones curriculares para abordar caso de alumnos con
Déficit de Atención
Con respecto a las adecuaciones que se pueden utilizar en el
tratamiento de esta condición, se tomará en cuenta el documento
elaborado por el Ministerio de Educación Adecuaciones
Curriculares para niños y niñas con Déficit de atención para
aprovechar todos los insumos y materiales con los que ya se
cuentan. Además se tomarán en cuenta algunas generalidades
que se presentan a continuación: Los niños y niñas con Déficit
de Atención psicológicamente necesitan:
Que las actividades para construir sus aprendizajes se
basen en sus potencialidades, es decir, en los aspectos en
que su rendimiento pueda ser mejor, determinadas a partir
de una cuidadosa evaluación.
Experiencias de aprendizaje ricas y variadas. Aunque
muchas veces las rutinas son importantes, no deben
repetirse constantemente las mismas actividades (hojas de
trabajo u otras) durante la rutina.
Dejar siempre la posibilidad que el niño o niña avance cada
vez más en los aprendizajes, sin fijarle un límite, que pueda
predisponerlo a que no lo logre.
Permitir flexibilidad en los horarios y actividades para
adaptarlas a su ritmo de producción.
Reducir la presión de aspectos externos al aprendizaje
mismo, como la promoción, la comparación con otros.
Fuente:https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tipos-de-
adaptaciones-curriculares-individualizadas