están, viven, qué están pasando y si me comunico con los padres sería más fluida la
educación.
6. ¿Cuál es el sentido que tiene su vida?
Yo soy feliz con lo que hago, tengo un propósito que es seguir alcanzando mis metas, tiene
mucho sentido. Yo digo que estoy aquí por una misión, y esa misión la estoy cumpliendo,
gracias a Dios, con mi pequeño granito de arena pero lo estoy cumpliendo y voy a ir más
allá, sea aquí o en el colegio que sea.
7. ¿Qué es educar para usted?
Educar, esa pregunta es profunda, educar es enseñar lo que sabes, enseñar y sembrar
valores, no solamente se trata de leer el tema y responder preguntas, se trata de
reflexionar, indagar en lo que ya sé, lo que quiero, quiero aprender tal cosa maestra,
bueno buscaremos la manera, para mí educar es así. Aparte eso sirve de andamiaje, yo
soy el puente para ellos, ellos el día de mañana se van a acordar de mí, mi maestra fue de
esa forma u otra, así que educar es una rama fundamental de la vida que es tediosa,
complicada, que todo el mundo dice que educar es fácil, y educar no es fácil, te
encuentras con muchos tipos de niños, desde el que tiene problemas en la vista hasta
aquel que es muy sumiso, muy disperso y tienes que acoplarlos todos a que vayan al
mismo son.
8. ¿Qué sabe usted de la diversidad funcional?
La diversidad funcional es una palabra que suplanta a lo que se llama discapacidad. Yo he
trabajado con niños con discapacidad bien sea motora, visual o hasta la misma
personalidad, yo digo que eso no es un impedimento para uno educar, para enseñar y
para hacer mejor persona a ese niño.
9. ¿Cómo incluye la diversidad funcional en su aula?
La incluyo dependiendo de la condición del niño, por ejemplo si el niño es muy disperso,
un niño autista o un niño que se frustra solo, yo busco la manera de trabajarlo aparte en el
sentido de que él se concentre más y hacerlo como mi mano derecha, decirle “mira tú me
vas a ayudar, te sentare aparte pero me vas a ayudar en esto porque tú tienes un buen
potencial, tu puedes, puedes dar más de ti, no eres diferente, ellos te ven diferente pero