Siendo buen ciudadano, a través de la comunicación fluida con los vecinos y buscando
mejoras para la comunidad.
6- ¿Cuál es el sentido que tiene su vida?
El sentido de mi vida es enseñar valores fundamentales a mis alumnos, así como ir poco a
poco en contribuir con el desarrollo humano.
7- ¿Qué es educar para usted?
Es sacar de dentro de la persona lo que trae, pues no solo es llenar de contenido al ser
humano, sino ayudarlo a que descubra la inteligencia que tiene, es guiar, enseñar valores y lograr
que ese niño sea un hombre integral.
8- ¿Qué sabe usted de la diversidad funcional?
Son todas aquellas discapacidades que algunas personas puedan tener, como puede ser a
nivel físico, motor, cognitivo, del aprendizaje entre otras.
9- ¿Cómo incluye la diversidad funcional en su aula?
A través de herramientas para la enseñanza, mejorando las estrategias, brindándole todo
el apoyo necesario para que la persona afectada se sienta motivada y en un ambiente armónico.
10- ¿Cuál es su mirada para abordar la diversidad funcional?
Para abordar la diversidad funcional no solo basta con poner en práctica lo que sabemos,
como docente debemos en nutrirnos más de información, involucrarnos más en el tema y conocer
sobre el papel de los especialistas y profesionales a cargo.
11- ¿Qué importancia le da a las escuelas inclusivas?
La escuela inclusiva juega un papel muy importante, porque además de las escuelas
regulares los seres humanos con algún tipo de diversidad necesitan recibir atención especializada,
y como docente a la hora de trabajar debemos de promover la inclusión en el aula.
REFLEXION
La maestra Mariana Córdova la puedo definir como una maestra con vocación ya
que, es una docente con todos los recursos y estrategias innovadoras que ayudan al niño a
su desarrollo cognitivo y social según su entorno en las adaptaciones curriculares ella
innova cada día para integrar al niño Harold torres a incorporarse con sus actividades.
Docente muy especial ya que recibí mucho apoyo de ella al momento de hacer mis
prácticas docentes.