Autor: Guevara H. Yaritza Y.
Correo: [email protected]
Estudios: Bachiller en Cs/Secretariado Computarizado,
actualmente cursando decimo semestre en educación
Inicial
Número Teléfono: 0414-1480752
Código Postal: 2010
Autor: Elba Colina.
Correo:elbayuliani @ gmail.com
Estudios: Actualmente cursando decimo semestre en
educación Inicial
Número Teléfono: 0414-5974204
Código Postal: 2003
Entrevista a la Docente
Entrevistada:
Nombre del Docente: CORDOVA MARIANA
CI:
18.323.827
Sexo: Femenina
Edad: 33 años
Nivel académico: Lic. En educación inicial
Años de servicio: 5 años
Escuela: COMPLEJO EDUCATIVO MONS. LUIS EDUARDO HENRIQUEZ
1- ¿Cómo percibe usted el desarrollo humano?
La educación juega un papel fundamental en la materia, ya que la mejor forma de
implementar el Desarrollo Humano es desde la niñez, inculcando los buenos principios y la
conservación del ambiente, para que en un futuro, ese pequeño administre bien su estilo de vida y
si es capaz de brindar ayuda a los demás lo haga sin necesidad de fomentar algún tipo de
discordia en la comunidad.
2- ¿Cómo se ve usted como ser humano en sus dimensiones integrales?
Me veo como una educadora que posee características, actitudes, conocimientos,
autoestima, liderazgo y controles de comportamientos esenciales, que me permiten crear una
situación de aprendizaje total en los individuos.
3- ¿Cómo concibe usted el desarrollo humano?
El desarrollo humano se concibe desde la primera infancia hasta la adultez, siguiendo
principalmente de valores morales, una educación de calidad, apoyo familiar y social, así como las
ganas que debe tener cada persona para salir adelante y alcanzar las metas propuestas.
4- ¿Cómo se relaciona usted con la naturaleza, cultura
Para mí la naturaleza es un gran tesoro que dios nos ha regalado, por lo tanto hay que
respetarla y cuidarla como se merece, relacionarnos de manera positiva ya que es donde vivimos y
donde interactuamos día a día. Y la cultura es Amar nuestras raíces que nos han dejado nuestros
ancestros, esas características que nos identifican como venezolanos.
5- ¿Cómo se relaciona usted con la comunidad?