Educación Especial Unico1 | Page 134

10- ¿Cuál es su mirada para abordar la diversidad funcional? R= Mira este no apartarlos así del grupo escolar sino más bien unirlos, pero eso sí que haya un apoyo no solamente del docente psicopedagogo sino es que este participando el representante, porque una cosa es que en la escuela se trate de ayudar a esos representantes a esos niños pero no tenemos el apoyo de la mama o el papa que los puedan ayudar en casa y ese niño pueda mejorar porque si uno le busca la ayuda a esos niños mira antes de los 10 años mira va hacer una persona completamente sana y más adelante en su edad futura o su edad madura pero si no se le busca la ayuda hoy mientras se puede difícilmente cuando sea más grande se les puede ayudar. 11- ¿Qué importancia le da a las escuelas inclusivas? R= Es importante lo que es la integración sin embargo considero que deberían ser que haya como más personal especialistas en la materia en todos esos ámbito en y en todas las escuelas a nivel nacional ya que se evidencia la falta de personal para ese de tipo problemas. ANÁLISIS La docente fue muy asertiva en su entrevista, dio palabras concretas y respondiendo acorde de lo que se le preguntaba. Referente a todas sus repuestas, ella aborda todas las necesidades que pueda necesitar un niño o niña a temprana edad, incluyendo esos niños que nacen con diversidad funcional. Aplica estrategias adaptándose globalmente siempre cumpliendo las necesidades de los niños. Cabe destacar que es una docente preparada, con experiencias y capacidad para tal rol. Lo que más me gusto de sus repuestas fue en la pregunta 7, Donde se le pregunta ¿Que es educar para usted? y ella respondió que es enseñar valores para la vida. Considerando estos testimonios se puede inferir que todos los involucrados en el proceso de formación de personas, ha de incorporar