Educación Especial Unico1 | Page 117

7. Ojos en movimiento constante. 8. Párpados caídos. Signos en el comportamiento de posibles dificultades visuales 1. Cuerpo rígido al leer o mirar un objeto distante. 2. Echar la cabeza hacia delante o hacia atrás al mirar objetos distantes. 3. Omisión de tareas de cerca. 4. Corto espacio de tiempo en actitud de atención. 5. Giro de cabeza para emplear un solo ojo. 6. Inclinación lateral de cabeza. 7. Colocación de la cabeza muy cerca del libro o pupitre al leer o escribir; tener el material muy cerca o muy lejos. 8. Ceño fruncido al leer o escribir. 9. Exceso de parpadeo. 10. Tendencia a frotarse los ojos. 11. Tapar o cerrar los ojos. 12. Falta de afición o de atención por la lectura. 13. Fatiga inusual al terminar una tarea visual o deterioro de la lectura tras periodos prolongados. 14. Pérdida de la línea de escritura. 15. Uso del dedo o lápiz como guía. 16. Lectura en voz alta o moviendo los labios. 17. Mover la cabeza en lugar de los ojos. 18. Dificultades generales de lectura: tendencia a invertir letras y palabras, o a confundir letras y números con formas parecidas (por ejemplo, a y c, f y t, e y c, m y n, n y r); omis ión frecuente de palabras o intento de adivinarlas a partir del reconocimiento rápido de una parte. 19. Choque con los objetos. 20. Escritura corrida sin dejar espacios o incapacidad para seguir la línea. Inversión de letras opalabras, al escribir y copiar.