Educación Especial Unico1 | Page 115

oportuna para fomentar el uso de la visión aunado a los otros sentidos, en la construcción del conocimiento. Por otro lado, se añade como factor determinante el momento de aparición. La pérdida de visión en personas con Discapacidad Visual Adquirida (durante el embarazo pre-natal, durante el parto peri-natal o durante cualquier momento de nuestra vida post-natal) puede ser causada por:  Causas de origen PRE-NATAL: Amenazas de aborto, enfermedades infecciosas de la madre, desplazamiento precoz de la placenta, traumatismo de la madre, hemorragias durante el periodo de gestación, incompatibilidad sanguínea del factor RH o mala alimentación de la madre.  Causas de origen PERI-NATAL: Caída del menor en el momento del parto, nacimiento del niño (a) prematuro.  Causas de origen POST-NATAL: Mala nutrición, sustancias químicas, deficiencia de la producción de vitamina K, Hemorragias.  Otra causa importantees la de CEGUERA CONGÉNITA hereditaria y puede deberse a un trastorno genético, infecciones congénitas como la toxoplasmosis y las infecciones virales como rubéola, estas infecciones se transmiten de la madre al feto durante el embarazo y puede conducir a problemas de visión en un bebé recién nacido. Sin embargo, la rubéola congénita es poco frecuente en el mundo desarrollado debido a la vacunación de rutina.La ceguera congénita también puede ser causada por daños en el cerebro como consecuencia de la falta de oxígeno durante el parto.