razón desconocida, si un niño/a con TEA también tiene X frágil, existe una
probabilidad de uno de cada dos de que los niños nacidos de los mismos padres
tengan el síndrome. Otros miembros de la familia que puedan estar pensando en
tener un hijo/a quizás también quieran realizarse pruebas de detección del
síndrome.
Esclerosis tuberosa
La esclerosis tuberosa es un raro problema genético que causa tumores benignos
(no cancerosos) que crecen en el cerebro, así como en otros órganos importantes.
Entre el uno y el cuatro por ciento de las personas con autismo también tiene
esclerosis tuberosa.
Adaptaciones curriculares
Según la Dra. Lilia T. Negrón existen un cierto número de principios generales que
deben aplicarse para tratar a la mayoría de los niños con Síndrome de Asperger
Las rutinas de las clases deben ser tan consistentes, estructuradas y previsibles
como sea posible. A los niños con Síndrome de Asperger no les gustan las
sorpresas. Deben ser preparados de antemano, cuando esto es posible, frente a
cambios y transiciones tales como: cambios de horarios, días de vacaciones, etc.
Las reglas deben aplicarse con cuidado. Muchos de estos niños pueden ser
bastante rígidos a la hora de seguir las “reglas”, que aplican literalmente. Las
reglas y las orientaciones para el estudiante deben ser claramente expresadas, y
preferentemente por escrito, a la vez que deben aplicarse con cierta flexibilidad.
Las reglas para el niño con Síndrome de Asperger no tienen por qué coincidir
exactamente con las que se aplican al resto de los estudiantes, ya que sus
necesidades y habilidades son distintas.
El profesorado debe aprovechar al máximo las áreas de interés especial del
niño. El niño aprenderá mejor cuando figure en su agenda una de sus áreas de
alto interés. Los profesores pueden conectar de modo creativo los intereses del
niño con el proceso de aprendizaje.