[ Educación y Tecnología ] Doctorandos UNERMB / III Cohorte
La Concepción de los valores morales desde una perspectiva de contemplación interpretativa considerando la acción educativa Greymar Primera1
RESUMEN
El tema de los valores constituye un factor de gran relevancia para la sociedad . Éstos representan el pilar fundamental para asumir actitudes acertadas en virtud de una convivencia humana apacible . Una convivencia que , actualmente , se hace cada vez más escueta debido a que la interrelación entre las personas ha escalado en la proyección de anti valores . En tal sentido , puedo decir que la controversial dinámica de los conflictos entre los individuos subyace , en gran medida , de una concepción distorsionada de los valores trayendo como resultado comportamientos agresivos e indignantes .
Una coexistencia donde predominan anti valores o como también podría llamarse una práctica distorsionada de los valores morales va encaminada a ser una aniquiladora del ser humano quien es , además , el centro de la existencia . Los anti valores como el irrespeto , la deshonestidad , la irresponsabilidad , la falsedad , la injusticia , la deslealtad , la intolerancia , el egoísmo , la indiferencia entre otros traen como consecuencia que el comportamiento de las personas sea inapropiado para el entorno social ( Pérez Esclarín , 2006 ; Savater , 2000 ).
Los anti valores pueden reflejarse en cualquier ser humano sin discriminar características como edad , sexo y estatus social , es decir todo individuo en el día a día proyecta de una forma u otra valores , ya que éstos son inherentes a la actitud . Todas las personas asumen creencias a las cuales les da valor , orientan sus decisiones y por tanto su accionar tal como lo plantea Musito , 2000 . Mas en una sociedad tan cambiante es importante que los hallazgos se generen matizados por los valores humanos de carácter moral que vayan garantizando la armonía colectiva . Sin embargo , a pleno siglo XXI nos encontramos en una fase existencial que se ha volteado más hacia la insensibilidad , la inhumanidad y la indolencia que a la práctica de dichos valores , de esta manera coincido con Pérez Esclarín , 2006 .
Página 16