EDUCACIÓN EN GRECIA ANTIGUA LA EDUCACIÓN EN GRECIA ANTIGUA Astrid | Page 20
P eríodos de la educación griega
La educación tuvo en Grecia distintos momentos, determinados por las circunstancias históricas. En su evolución podemos distinguir
cuatro períodos:
1) el período arcaico, heroico o legendario, que corresponde a los siglos X al VI a. C. y cuyo contenido conocemos a través de los
poemas de Homero;
2) los comienzos de la “paideia”, o sea el inicio de los grandes ideales educativos caracterizados en dos pueblos griegos: Esparta y
Atenas;
3) el período de las grandes innovaciones pedagógicas, provocadas en el siglo V por los sofistas y Sócrates; y
4) el período helenístico o de expansión de la educación y de los ideales formativos griegos por todo el mundo helenístico.
1) PERÍODO ARCAICO
La educación heroica: — Con los poemas de Homero se abre la historia de la educación en Grecia. En La Ilíada y la Odisea, donde se
celebran las hazañas de los héroes de las ciudades griegas que lucharon en el asedio de la ciudad de Troya, encontraremos los mejores
testimonios de lo que era la educación arcaica.
El ideal concreto de la educación arcaica es el héroe. El héroe es el hombre que sabe dominar a los demás y dominarse a sí mismo, que
es poseedor de una capacidad espiritual y corporal dispuesta siempre a emplearla en lo bueno y para lo bello. La formación del héroe
es siempre una lucha para conquistar virtudes, para alcanzar el premio, para dominar la naturaleza, para mantenerse en una situación de
preeminencia con respecto a la masa del pueblo.
Mas los poemas de Homero tienen otro valor. En sus ejemplos se inspira toda la cultura griega. De Homero salen las artes, la historia y
la gramática. Esta circunstancia, conocida por Platón, le permitió afirmar que Homero es el educador de toda la Grecia.