ARTÍCUL0 • CÓMO IMPRESIONAR DESDE QUE ENVÍAS TU CURRÍCULUM
che, viene la segunda oportunidad
que tienes para mostrar que defini-
tivamente eres la persona que ellos
necesitan. En este espacio debes con-
centrarte en describir brevemente tu
experiencia profesional, siendo muy
concreto en las principales activida-
des que has realizado y los logros que
has obtenido. Por lo tanto debes ini-
ciar con la última experiencia profe-
sional que tuviste o que tienes actual-
mente y luego vas describiendo una a
una las más representativas hasta lle-
gar al inicio de tu vida laboral. Vea-
mos unos ejemplos para aclarar cómo
debemos hacerlo de forma ganadora:
Finca: xxx
Cargo: Jefe de Cultivo
Enero de 2015 a la fecha
Responsabilidades: Describe aquí 4 o
5 importantes.
• Manejo integral del cultivo de
______________________ , siembra, labo-
res, definición de manejo fitosani-
•
•
•
•
tario, definición del manejo nutri-
cional.
Estimados y proyección de cose-
chas.
Dirección de 200 operarios de pro-
ducción.
Etc.
Etc.
Logros: Describe 4 o 5 y siempre usan-
do cifras.
• 10% de incremento en la producti-
vidad por metro cuadrado.
• Reducción de un 80% de la plaga
xxx, que estaba causando pérdida
de 1.500 tallos al mes.
• Mejora de los indicadores de efi-
ciencia de corte, pasando de xx flo-
res a xx flores por hora.
• Etc.
• Etc.
Si tienes más de 20 años trabajando
es muy importante que seas concreto en
tus experiencias laborales pues tu currí-
culum no debe tener más de 3 hojas.
A veces llegan hojas de vida de
profesionales que cambian de em-
98 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com
presa cada año o que incluso van
tres meses a una empresa y vuelven
a cambiar. Por el motivo que sea, se
salga o no de tus manos, esto juega
en tu contra, no muestra estabilidad,
así que no pongas todas las expe-
riencias “fallidas”. Algunas personas
piensan que no ponerlas todas mos-
traría que has estado sin hacer nada
por un largo tiempo. En realidad na-
die se queda haciendo nada. Seguro
que has estudiado, has viajado o te
has dedicado a un proyecto familiar
y contar esto va a ser más valioso
que mostrar que no has encontrado
el trabajo para ti o la empresa don-
de realmente te puedas desarrollar.
Lo que más va a hablar de ti como
profesional son las experiencias la-
borales donde cuentas las responsa-
bilidades que has tenido y los logros
que has alcanzado de manera cuan-
titativa; hasta aquí has dicho lo más
importante, lo que te destaca del res-
to de personas que están buscando
quedarse con el mismo cargo que tú.
Así que piensa bien de qué te
sientes orgulloso, cuáles han sido
esos logros que te van a vender mejor
y utiliza las palabras adecuadas, es
decir, aquellas que te muestran como
una persona de resultados. También
es importante que muestres que eres
una persona con buena comunica-
ción y adaptabilidad a cualquier
equipo de trabajo.