Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 66

DESTACANDO LA LABOR DE LA MUJER • DIANA MARITZA BASTO DÍAZ una zona que había abandonado por causa de la violencia, pudo observar cómo la comunidad estaba regresan- do al lugar, reencontrándose y supe- rando el conflicto. Aunque fue una experiencia impactante ver las huellas de la guerra en la región y los testi- monios de la violencia, fue así mismo bello ver que poco a poco esos negros episodios iban quedando atrás. De regreso a la Sabana de Bogotá desde el Huila Así se cierra el paso de Diana por la Costa, de donde pasó al Huila para trabajar como Coordinadora de Pro- yectos de Investigación en el Centro de Desarrollo Tecnológico de las Pas- sifloras de Colombia – CEPASS. En el CEPASS Diana se desempeñó duran- te algo más de un año. Fue allí donde empezó a trabajar en control biológi- co, puesto que su labor era la investi- gación en alternativas de producción que cumplieran la normatividad para la exportación de frutas a los países europeos. Pasada esta época, Diana se fue a trabajar como gerente comercial en Scientia de Colombia, una empresa productora de controladores biológi- cos con domicilio en La Unión (Valle) y sucursal en Chía (Cundinamarca) y cuyo mercado son los cultivos para exportación, la producción limpia, la caña y, principalmente, el sector de las flores. Gracias a este puesto Diana tuvo amplio contacto con fruticulo- res del Tolima, productores de caña y frutales de los Llanos Orientales y, por supuesto, floricultores de Antio- quia y la Sabana de Bogotá. De este periodo, Diana destaca la alta receptividad de los grupos flori- cultores frente a las nuevas alternati- vas. Refiere que se trata de un sector de mentalidad abierta, donde “todo es posible” y que está dispuesto a in- vertir en nuevas tecnologías. Comités Fitosanitarios del ICA y par- ticipaban en eventos académicos de control biológico. Naturavisión es una empresa dedicada a la producción de imágenes científicas, en tanto que el Instituto Entoma es una fundación dedicada al fortalecimiento del co- nocimiento entomológico. De ambos emprendimientos Diana es la Direc- tora Ejecutiva. Algunos de los cursos que el Instituto Entoma ofrece son sobre MIPE en flores, bases biológicas de las plagas, mecanismos de acción de insecticidas, manejo integrado de trips en flores y manejo integrado de polillas en flores. Todos estos cursos están inspirados en la idea de que es necesario hacer un manejo inteligente de plagas y tienen énfasis en la nece- sidad de producir responsablemente. Después de tres años y medio en esta compañía, Felipe Arango, el ge- rente en Colombia de Galería Farms, invitó a nuestra protagonista a liderar el proyecto de montaje de la Bouque- tera en la Sabana de Bogotá. Fue así como contribuyó con su experiencia en el establecimiento de los protoco- los de proceso, producción, seguridad y certificación, y llevó a buen térmi- no los Valentinos de 2018 y 2019. Con posterioridad a la fiesta de la Madre de este año, Diana se retiró de la em- presa y empezó a trabajar en Entoma, donde actualmente se desempeña. Para Diana, quien conoce todos los cursos, proyectos de investigación y la parte comercial y financiera de la empresa, esta experiencia ha sido muy enriquecedora. Constituye una oportunidad perfecta para aplicar en su trabajo lo que ha aprendido en sus 19 años de vida profesional, y la posibilidad de generar impacto po- sitivo a nivel ambiental a través de la aplicación de alternativas para la producción sostenible. En opinión de Diana, es indispensable subirse al tren de alta velocidad del desarrollo y la tecnología. Entoma y Naturavisión Los retos de nuestra protagonis- ta en este nuevo puesto son terminar de montar el diplomado y ofrecer un número mayor de cursos, que además estarán disponibles con subtítulos en inglés, entre otros. Algunos de estos cursos tendrán por tema cada una de las plagas que afectan los cultivos de flores, los polinizadores y la taxono- mía y morfología de los insectos. Diana Basto conocía al profesor Edison Torrado, el dueño de Entoma y Naturavisión, desde hacía cinco años, cuando ambos asistían a los Diana Maritza Basto Díaz durante la entrevista. Para finalizar… Para finalizar, nuestra entrevista- da quiso aprovechar la oportunidad para, a través de nuestro medio, en- viar un saludo de agradecimiento a su hijo José Luis, quien es el motor de su vida, a su familia, que siempre ha sido un gran apoyo, y al sector flori- cultor, por tantos años de experien- cias y crecimiento. 66 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com