Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 64

DESTACANDO LA LABOR DE LA MUJER • DIANA MARITZA BASTO DÍAZ una de sus opciones de crecimiento profesional, ha cosechado a lo largo de los años cuantiosos éxitos en ella. Poco tiempo después conoció a otro agrónomo, Héctor Murcia, a quien ella llama su “maestro sen- sei”. Héctor le ofreció trabajar en otros proyectos floricultores en la finca que hoy se llama “La Fuente” del Grupo Sunshine (antes Rosas de Tocancipá) y en Exotic Farms. En di- chos proyectos Diana participó des- de el montaje mismo de la finca. La preparación del terreno, el diseño y construcción de los invernaderos, la siembra, la contratación y manejo del personal y el ensayo de varieda- des nuevas, fueron todas labores que desempeñó nuestra entrevistada, con el resultado de que cuando las fincas entraron al mercado lo hicieron con muy buen desempeño. Exotic Farms, donde Diana era gerente técnica, era una finca es- pecializada en el mercado ruso, lo cual representaba, en aquel tiempo especialmente (2001-2007), una exi- gencia importante de calidad para el productor. Las flores, por ejem- plo, debían tener tallos largos y ca- bezas grandes. Su paso por Exotic Farms constituyó para Diana una formación que la llenó de experien- cia en administración de empresas floricultoras y la llevó al convenci- miento de que es necesario cumplir siempre con los más altos estánda- res de calidad, por lo cual decidió emprender otro proyecto muy im- portante: su maestría en Sistemas de Gestión de Calidad. Sistemas de Gestión de Calidad -SGC Diana obtuvo su grado de magís- ter en la Universidad de Aconcagua gracias a su trabajo de grado deno- minado “Diseño de un modelo de ex- celencia de calidad aplicado al sec- tor agrícola colombiano, sintetizado a través de la revisión sistemática”, que fue laureado. Se trataba de una revisión de los sistemas de gestión de calidad de publicaciones iberoameri- canas aterrizada a lo que se aplica en el país. El objetivo de la tesis era idear Diana Maritza Basto Díaz y Angélica María Pardo López, directora de la Revista Metroflor, durante la entrevista. un modelo diseñado para dar cumpli- miento a las exigencias de calidad de modo que los productores se pudieran certificar gracias a su utilización, ya fuera su producción bajo invernadero o a campo abierto. Desde entonces, nuestra protago- nista ha aplicado el SGC con éxito en todos los lugares en que ha trabajado. Regreso a la Costa Después de terminar su ciclo en Exotic Farms, Diana Basto fue ase- sora en varias fincas de flores, dentro de las que se encontraban Macare- na Farms, Tango Trading, Agrícola el Neusa e Inversiones la Montaña. Diana manejaba técnicamente todas estas fincas, y con respecto a Macare- na Farms, la manejaba también ad- ministrativamente en sus inicios. Posteriormente, la compañía Mandioca de Colombia, una em- presa productora de hortalizas para exportación ubicada en la Jagua de Ibirico (Cesar), invitó a Diana a ejer- 64 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com cer la gerencia técnica del proyecto, por lo cual se trasladó a Valledupar. El proyecto consistía en la produc- ción y comercialización de yuca, pi- miento, tomate y pepino para la ex- portación a la costa este de Estados Unidos, aprovechando que Costa Rica, el país que en aquel momen- to dominaba el mercado de yuca, se había volcado a la producción de piña oro miel. Se trataba de un emprendimiento destacable, puesto que exportaba yuca pelada a Esta- dos Unidos, aprovechaba la cáscara y las hojas de la yuca como alimento para animales y extraía el almidón de la yuca que no servía para con- sumo industrial. Adicionalmente, se proyectaba la producción de plástico biodegradable. Desafortunadamente y a pesar de las alianzas comerciales y del buen futuro que se auguraba a la compañía, la empresa fracasó de- bido a la salida de ella de uno de los socios capitalistas. Esta vivencia fue, sin embargo, ‘reivindicante’ para Diana, pues ha- biendo vuelto después de 13 años a