DESTACANDO LA LABOR DE LA MUJER
CALIDAD Y
PRODUCCIÓN
EN EQUILIBRIO
Aplique Hicure ® para
mejorar la calidad y
productividad de sus
flores y así mejorar la
rentabilidad del
cultivo.
DESTACANDO LA LABOR DE LA MUJER
EN LA FLORICULTURA COLOMBIANA
CADA FLOR CUENTA UNA HISTORIA
E
Diana Maritza Basto Díaz
n esta edición conmemora-
tiva del día del ingeniero
agrónomo quisimos desta-
car la labor de Diana Ma-
ritza Basto Díaz, una ama-
ble y entusiasta agrónoma tolimense
con amplia experiencia en el sector
agrícola colombiano. Diana es agró-
noma de la Universidad del Tolima,
Magíster en Sistemas Integrados de
Gestión de Calidad de la Universidad
de Aconcagua (Chile), madre de un
hijo y experta en investigación, pro-
ducción de flores y de una gran va-
riedad de especies agrícolas, como se
verá más detalladamente en adelante.
Del arroz a las flores
Diana Basto proviene de una fami-
lia dedicada al cultivo de arroz en el
norte del Tolima, por lo que su crian-
za estuvo siempre relacionada con el
sector agrícola, lo que así mismo la
llevó a estudiar agronomía. Recién
graduada, nuestra protagonista con-
siguió trabajo en una empresa pro-
ductora de arroz, sorgo y algodón de
la Costa Atlántica, en la región de los
Montes de María. En ese momento el
conflicto armado se recrudeció en la
zona y Diana fue amenazada por uno
de los actores armados. Fue así como
la empresa (Turflor) le propuso entrar
a trabajar en otra línea que tenía en
la Sabana de Bogotá: las flores. Ya
en la Sabana, su labor era apoyar los
procesos de MIPE y MIRFE en clavel,
miniclavel y statice, con lo que empe-
zó su carrera en la floricultura. Dia-
na, que hasta aquel momento nunca
se había planteado las flores como
www.metroflorcolombia.com • Edición 94 Revista Metroflor 63