SALINIDAD: CONSIDERACIONES DE MANEJO EN NUTRIGACIÓN ® • ARTÍCULO TÉCNICO
Parámetros
SALINIDAD
Contenido en sales
Conductividad eléctrica
Total solidos en solución
Cationes y aniones
Calcio
Magnesio
Sodio
Carbonatos
Bicarbonatos
Cloro
Sulfatos
NUTRIENTES
Nitrato-nitrógeno
Amonio-nitrógeno
Fosfato-fósforo
Potasio
VARIOS
Boro
Acidez o basicidad
Relación de absorcion de sodio
Simbolo Unidad Valores normales de riego
CE a
TSD dS/m
mg/l 0-3
0-2000
Ca 2+
Mg 2+
Na +
CO 32
HCO 3
Cl
SO 42 meq/l
meq/l
meq/l
meq/l
meq/l
meq/l
meq/l 0-20
0-5
0-40
0-0'1
0-10
0-30
0-20
NO 3 -N
NO 4 -N
PO 4 -P
K + mg/l
mg/l
mg/l
mg/l 0-10
0-5
0-2
0-2
B
pH
RAS mg/l
1-14
meq/l 0-2
6-8'5
0-15
Fuentes fertilizantes
y salinidad
Como fuente de nutrimentos se
emplean en la mayoría de los culti-
vos sales de variados orígenes, que
tienen características particulares de
comportamiento físico-químico, que
finalmente indicarán la conveniencia
o no de su uso en el diseño de estrate-
gias de nutrición de cultivos.
Esto es particularmente impor-
tante para cultivos ornamentales en
Colombia, donde la mayoría de las
especies y variedades cultivadas pre-
sentan sensibilidad a la salinidad.
Además, el uso intensivo de sistemas
de riego localizado con sistemas de
fertirrigación, genera otro factor de
análisis con respecto a los niveles per-
misibles de salinidad.
ppm en 10 meq/L
HAIFA MKP
HAIFA MAP
MULTI npK
HAIFA SOP
Nitrato de Sodio
HAIFA N CAL GG
Cloruro de Potasio 1460
1250
1010
871
840
820
745
Esta consideración es especialmente
importante para determinar las fuentes
a emplear, las mismas que, adicional-
mente al bajo índice salino, deben estar
acompañadas de una alta solubilidad,
estabilidad y pureza, aportando la ma-
yor cantidad de nutrientes en balance
adecuado, con adecuado valor de C.E.,
que permita la expresión del potencial
productivo de los cultivos.
Tabla 1. Valores considerados normales de un análisis de aguas para riego.
corte. También se reporta reducción
del contenido de clorofila en hoja, lo
que inhibe la capacidad fotosintética.
Los síntomas generales de la toxicidad
por boro causan un amarillamiento de
las hojas adultas, con necrosis apical,
que evoluciona hacia los márgenes de
la hoja.
Fertilizante
Uno de los principales indicadores
de análisis de las fuentes fertilizantes
es el Índice Salino, que es una medida
de la concentración de sales, que indu-
ce un fertilizante en la solución de sue-
lo en función del aumento de la presión
osmótica de la solución salina de suelo,
comparada con la ejercida por el Ni-
trato Sódico, fuente de referencia con
valor 100; a mayor índice salino del
fertilizante, mayor es el riesgo de gene-
rar problemas de salinidad:
FERTILIZANTE ÍNDICE SALINO
Cloruro de Potasio
Nitrato de Amonio
Nitrato de Sodio
Sulfato de amonio
Urea
MULTI npK
HAIFA N-Cal GG
HAIFA SOP
HAIFA MAP
HAIFA MKP 116
105
100
88
75
69
53
46
30
16
Esto indica que las fuentes Haifa
aportan menos salinidad que otras
fuentes, con una mejor asimilación
por las plantas y con la posibilidad de
aportar más nutrientes con el mismo
aporte de C.E., así por ejemplo:
El potencial que presentan las sales en
la formación de precipitados representa
un problema especial para los sistemas
de riego y, especialmente, los sistemas
de riego localizado, como el goteo. La
inyección de fertilizantes algunas veces
ocasiona que las sales se precipiten y ta-
pen los goteros de las líneas de riego, obs-
truyan sistemas electrónicos de medición
de fertilizantes y sistemas mecánicos de
inyección entre otros problemas, que ge-
neran variaciones serias en la ejecución
de los planes nutricionales propuestos.
Dentro de las estrategias de Nutri-
gación®, la inyección de fertilizantes
puede provocar que se formen precipi-
tados en el agua, generados por inte-
racciones físico-químicas entre ellos,
por la presencia de altos contenidos
de bicarbonatos y en particular por
el comportamiento de cada produc-
to (sedimentos, grasas, natas). Esta es
otra consideración importante para
la selección de fuentes a emplear, pues
se requiere que además de un óptimo
suministro de nutrientes, se reduzcan
los riesgos de deterioro de los sistemas
y equipos de Nutrigación®. Inyectar
fertilizantes Haifa permite adecua-
das combinaciones y modificaciones
de los planes nutricionales requeridos
al tiempo que se reducen los riesgos de
deterioro de los sistemas y equipos de
Nutrigación®.
Sugerencias generales
Es muy importante evaluar la cali-
dad del agua según el uso que se le pre-
www.metroflorcolombia.com • Edición 94 Revista Metroflor 53