Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 47

BIOESTIMULACIÓN DE RAÍCES ARTÍCULO TÉCNICO Bioestimulación de raíces como estrategia para el aumento de la eficiencia de fertilización en cultivos ornamentales L I.A. MSC CAMILO ERNESTO BOHÓRQUEZ S. Director técnico Eurofert Colombiana S.A.S. I.A. RICARDO ANDRÉS SÁNCHEZ Asesor técnico comercial Flores Norte Eurofert Colombiana S.A.S. a aplicación de fertili- zantes de síntesis quími- ca, aunque efectiva en su propósito de suministrar nutrientes minerales a las plantas, muchas veces resulta ser ineficiente dadas las altas pérdidas que se generan en el sistema sue- lo-planta. Lo ideal de un programa de fertilización de cultivos es que la totalidad de los nutrientes aplicados sean absorbidos por la planta; sin embargo, la realidad es otra, pues se estima que entre el 20% y el 80% de los nutrientes contenidos en los ferti- lizantes puede perderse o pasar a for- mas no disponibles para su absorción a través de transformaciones quími- cas, físicas o biológicas (Halpern et al. 2015; Bindraban et al. 2015). La promoción de sistemas de ra- dicales más robustos y, consecuente- mente, con alta tasa de absorción de nutrientes, constituye una estrategia adecuada para aumentar la eficien- cia de la fertilización de los cultivos. En este contexto, la bioestimulación vegetal se proyecta como una estra- tegia con gran potencial, resaltando que su uso en cultivos ornamentales viene en franco aumento. El término bioestimulante es relativamente nue- vo en la producción agrícola. Según du Jardin (2012), un bioestimulante se puede definir como “una sustan- cia o compuesto, con excepción de los nutrientes minerales, que una vez aplicado a plantas, semillas o sustratos de crecimiento, tiene la ca- pacidad de modificar procesos fisio- lógicos en plantas de tal forma que beneficia su crecimiento, desarrollo o respuesta al estrés”. Existen varios compuestos re- www.metroflorcolombia.com • Edición 94 Revista Metroflor 47