Temas Tributarios y no la INSTALACION, figuras distintas que no se pueden asimilar.
Respecto alguno de los temas propuestos por miembros de CEPIP en el Primer Encuentro, los funcionarios señalaron respecto a la Tasa de Seguridad e Higiene, que el nivel actual de las alícuotas es módico si se tiene presente que en otros distritos ya han superado el 1 %; y que de todas formas no es posible por el momento reducirlas, puesto que el municipio necesita imperiosamente financiar las erogaciones que en muchos casos se originan en transferencia de funciones provinciales sin el correlativo traslado de los recursos necesarios para solventarlas.
Resaltaron al respecto que la Provincia de Buenos Aires genera el 40 % del Producto Bruto a nivel país, del que recibe el 22 %( la Provincia) y el Municipio del Pilar recibe el 16 % de esos Fondos coparticipables.
Cabe resaltar a este respecto que con posterioridad a este 2do. Encuentro, sí fue derogada la Tasa Vial Municipal( art. 211 del Capítulo XV de la OFIyT a partir del 1 ° de Enero de 2017 por Ordenanzas 204 / 16( Promulgada por Decreto 2765 / 2016) y 245 / 16( Promulgada por Decreto 2766 / 2016) ambos del 21 / 09 / 2016(*)
Respecto del Boletín Oficial Municipal los funcionarios reiteraron que ya se encuentra funcionando a pleno, aun cuando aspiran a perfeccionar la forma de búsqueda hasta convertirla en algo parecido a la página de infoleg a nivel nacional. También anunciaron que se está desarrollando un Digesto Municipal que incluye a las Ordenanzas.
En virtud de la solicitud realizada por los Representantes integrantes de la Cámara de postergar la fecha de vencimiento de la Tasa de Seguridad e Higiene de acuerdo al vencimiento de Ingresos Brutos, los funcionarios declararon que dicha modificación podrá incluirse en el Proyecto de Ordenanza Fiscal 2017.
No obstante, los funcionarios se mostraron dispuestos a estudiar la variante propuesta por los presentes de establecer un tope al monto que se paga por la TISH, de manera de poner un límite máximo a la obligación.
Esa por otra parte es además la razón por la que tampoco se prevé eliminar la Contribución al Fondo Educativo Municipal ni al Servicio de Justicia.
Desde CEPIP entendemos que este es el camino, ir morigerando la alta presión fiscal en forma progresiva y en la medida que no se vean afectadas los presupuestos municipales, pero al mismo tiempo buscando reflotar los beneficios que la industria de Pilar perdió en los últimos años, con el fin de recuperar la competitividad fiscal para no quedar retrasados respecto de la Región y al mismo tiempo atrear nuevas inversiones, toda vez que también se premie a las empresas actualmente instaladas en Pilar que decidan seguir invertiendo en el Partido.
Revista C. E. P. I. P- Año 15 Número 49- Diciembre 2016
P A G I N A
31