establece que“ Las universidades y escuelas politécnicas podrán realizar en el marco de la vinculación con la colectividad, cursos de educación continua y expedir los correspondientes certificados”. El título del taller es“ Medio Ambiente Marino-Costero y su importancia para el Ecuador”, el cual abarca temas como: el territorio marítimo del Ecuador; los ecosistemas marinos; la contaminación; los retos ambientales, y el manejo integrado de las zonas costeras.
Además, es necesario poner de relieve que en los tres años del programa de vinculación con la sociedad“ Pacífico 20 / 20” se han alcanzado algunos logros interesantes derivados de manera directa e indirecta del mismo como, por ejemplo, la vinculación en abril de 2014 del Ecuador a la red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado – IBERMAR, la realización del Taller sobre la Convención de la Naciones Unidas Sobe el Derecho del Mar – CONVEMAR, como factor de Desarrollo Marítimo para el Ecuador, en la Universidad del Pacífico, al cual asistieron, entre otros, un buen número de funcionarios de la Secretaría Técnica del Mar, derivada de la Conferencia de Luis Serrato Urrego, sobre la CONVEMAR; el fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad Del Pacífico y la
24