Ecuador País Marítimo: Ensayos sobre Recursos Naturales Ensayos sobre Recursos Naturales | Page 230

Como añadidos a las consideraciones ya realizadas, puesto que la limitación de la extensión nos impele a finalizar, parece recomendable la unificación de catastro rústico y urbano. A nivel de geomática, es necesario establecer una base de datos interoperable que permita la superposición de diferentes tipos de información, que permitirá la identificación de las parcelas catastrales y constituye un paso inicial para la constitución de un catastro 4 D.
En esta parte final queremos realizar un alegato a favor de la tradicional vinculación del catastro con la tributación de la propiedad inmueble,( por su facilidad e imposible ocultación), puesto que mejorar la progresividad tributaria es esencial para alcanzar niveles óptimos tanto de desarrollo económico como social. En este punto, la gestión tributaria de impuestos inmobiliarios, el Catastro( entendido como suma de SIG, con identificación de las parcelas, con información jurídica-económicaambiental-histórico / artística) es una herramienta de extrema utilidad. A modo de ejemplo, en la inspección tributaria, realizar un SIG interoperable, por ejemplo, con google. maps, puede permitir la detección de construcciones ilegales a efectos del pago de la multa urbanística, el Impuesto sobre
230