4. Consideraciones finales.
En la configuración constitucional ecuatoriana detecta Anacélida Burbano 30 una cierta inspiración en el modelo autonómico español de“ competencias exclusivas, excluyentes, concurrentes y compartidas”( sic). En cambio, cabe plantearnos, ante la atribución de las competencias catastrales a los municipios, si en España no se estará produciendo una corriente de pensamiento en esta misma dirección, quizá por influencia transmarina, con base a los convenios de colaboración entre la Dirección general del Catastro del Ministerio de Hacienda y algunas entidades locales, entidades que suelen, además, externalizar la gestión catastral. Externalización que puede proceder tanto por parte del ministerio como por parte de los ayuntamientos sobre las funciones previamente transferidas. Podemos recordar ahora autores como Fernández López 31, que han propuesto otorgar a las Corporaciones Locales todas las competencias de
30 BURBANO JÁTIVA, Anacélida, Más autonomía, más
democracia, Quito, Universidad Andina Simón Bolivar, Corporación Editora Nacional, 2003, p. 108.
31 FERNÁNDEZ LÓPEZ, César,“ El Catastro y el Impuesto
sobre Bienes Inmuebles: Propuesta de una nueva distribución competencial”, El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, n º 15-16( 2009), pp. 2281-2360.
227