economías de escala que se lograrían al emplearse naves que, a pesar de sus enormes dimensiones, resultarían más eficientes en el consumo de combustible y demás insumos involucrados en la aventura marítima, lo cual debería traducirse en un menor costo de la operación general por cada TEU 1 transportado.
Esto sumado a una racionalización paralela de escalas y número de naves comisionadas a los distintos tráficos que, sin afectar frecuencias, se conseguiría a través de las alianzas estratégicas y servicios conjuntos entre líneas navieras, estaría llamado a ser la solución a las cifras rojas que por ya mucho tiempo rondan los balances de la gran mayoría de navieras y que, en un proceso de verdadera selección natural, ha ido dejando para la historia los nombres de empresas marítimas otrora grandes y famosas.
La tendencia va para allá y con estupor vemos que los gigantes que apenas hace un par años nos asombraron con sus dimensiones y capacidades
1 Las siglas TEU( acrónimo del término en inglés Twenty-foot
Equivalent Unit, que significa Unidad Equivalente a Veinte Pies) representa una unidad de medida de capacidad inexacta del transporte marítimo( Buques portacontenedores y terminales portuarios para contenedores) expresada en contenedores.
182