Relaciones Exteriores del Ecuador. Ley 7 ª, Art. 4 del 4 de febrero de 1980.
La Comisión Permanente del Pacífico Sur es entonces el organismo marítimo que coordina en forma conjunta y dinámica las políticas marítimas regionales y las posiciones comunes de sus Estados Miembros( Chile, Colombia, Ecuador y Perú) en las negociaciones internacionales para el desarrollo del Derecho del Mar, el Derecho Ambiental Internacional y otras iniciativas multilaterales.
La CPPS está comprometida en el desarrollo y construcción de capacidades nacionales en diferentes ámbitos, incluyendo el científico, socioeconómico, jurídico y ambiental. La fortaleza de CPPS está basada en una sólida institucionalidad, constituida por una red multidisciplinaria de instituciones, grupos de interés y expertos nacionales de los países miembros, trabajando en estrecha cooperación con las organizaciones internacionales relevantes en los temas de su competencia y en beneficio de sus poblaciones presentes y futuras.
4. La CPPS en la actualidad.
A través de su existencia, la CPPS ha demostrado ser un mecanismo de cooperación
161