ecuaciones 1 ecuaciones enteras de primer grado 1 | Page 2

Ecuaciones Otras formas de Resolverlas. Ejemplo 1: Consideremos la ecuación 2x – 3 = 43 2x – 3 = 43 2x – 3 + 3 = 43 + 3 2x = 46 2x = 46 x = = 23 Para resolver esta ecuación, es necesario transformar esta ecuación en otra equivalente (otra ecuación que tenga la misma solución) pero más sencilla sumando o restando un número a esta ecuación. Pero debemos tener cuidado, ya que debemos hacerlo en ambos lados de la ecuación para mantener la igualdad. La ecuación 2x – 3 = 43 la podemos transformar en otra más sencilla dejando a un lado de la igualdad la incógnita y al otro lado los números. En este caso, para eliminar el -3 del lado izquierdo, debemos aplicar el inverso aditivo de -3, que es 3. Recordemos que la operación inversa de la sustracción es la adición. Luego en el lado izquierdo, el número 2 está multiplicando a la incógnita x. Para despejar la ecuación y encontrar el valor de x aplicamos el inverso multiplicativo de 2 (que es ) a ambos lados de la ecuación. Finalmente simplificamos. Ejemplo 2: Consideremos la ecuación 9x – 5 - x= 3 x + 15 9x – 5 – x = 3x + 15 (9 x – x) – 5 = 3x + 15 8x – 5 = 3x + 15 8x – 5 + 5 = 3 x + 15 + 5 8x = 3 x + 20 8x – 3x = 3x + 20 – 3x 5x = 20 5x = 20 x = = 4 Para resolver esta ecuación, es necesario reducir los términos semejantes. Agrupando los términos 9x y x se reduce la ecuación a 8x – 5 = 3x + 4 Luego aplicamos inverso aditivo de -5 obteniendo 8x = 3x+20. Necesitamos agrupar a un lado de la ecuación las incógnitas y al otro lado de la igualdad los números sin incógnitas. Para ello, aplicamos el inverso aditivo de 3x que es -3x. Nuevamente aplicamos términos semejantes, obteniendo 5x=20 Para despejar la incógnita x del lado izquierdo, debemos aplicar el inverso multiplicativo de 5, que es . Finalmente simplificamos y obtenemos el valor de la incógnita x=4. 2