Ecoturismo Testo Drive | Page 7

En cuanto a cada punto económico desarrollado en el Cusco, hay diversos aspectos como el turismo, la importancia del turismo en Cusco es fundamental, es la actividad que lidera el sector de servicios y es el motor que impulsa el desarrollo del departamento. Gracias a esta actividad miles de habitantes de dicha región podrán tener un empleo. Ante la agricultura cual es la fuente de la subsistencia de casi la mitad de la población que vive en el campo, aunque precaria que no posee los medios o recursos suficientes, hace que Cusco sea el principal productor de té, achiote, cacao, café y la miel. El producto más exportado es el achiote que es utilizado como saborizante de las comidas. Actualmente está siendo empleado para tratamientos faciales. También es aprovechado como producto medicinal ya que ayuda en la curación de bronquios, amigdalitis, malestares de garganta, hígado y riñones. Y con respecto a la minería esta gira alrededor de 3 productos el cobre, la plata y el oro. Recientemente el proyecto de explotación del gas de Camisea que ha entrado en fase de producción. Y resaltando mi tema en función a un problema planteado el cual dice: “¿De qué modo el turismo medioambiental en el Cuzco ha creado un impacto social?”. Explicándolo brevemente, las actividades económicas, la cual es el turismo, ha creado un impacto social dentro del Cuzco ya que tomando todas las áreas verdes las cuales no son propiedad del estado como patrimonio cultural han sido convertidas a hoteles, puestos, edificios, viviendas, etc. Esto a afectado mucho la gran parte de historia que probablemente está enterrada debajo de estas viviendas, concluyendo, pienso que antes de construir un puesto de trabajo, vivienda o algún local, debería hacerse una investigación, los pueblerinos piensan que Cuzco sigue teniendo mucha historia bajo sus tierras.