Ecosistema y Tipos de ecosistemas Ecosistemas | Page 8

> > orden > orden
( Fitoplancto n)
( Copépodo s del zooplancton)
( Animales zooplanctófag os)
( Animale s que se comen a los anteriore s)
Detritos + cápsulas
fecales
de
copépodos
+
bacterias
descomponedoras
-- >
Organismos detritívoros
-- >
Carnívoros primer orden
-- >
Carnívoros de segundo orden
La cadena alimenticia detrítica depende en gran parte del plancton. El ambiente pelágico son dominantes los copépodos, pequeños crustáceos herbívoros, muy abundantes( pueden representar más del 90 %) y excretan los restos de la digestión en forma de pequeñas cápsulas compactas cubiertas por una cáscara protectora, que impide que se disgreguen en el agua y por ello se hunden con rapidez y marchan a los fondos. Donde abundan los copépodos hay una verdadera " lluvia " de cápsulas fecales, muy ricas en materia orgánica y recubierta de bacterias con lo que aumenta su valor como alimento.
En las zonas costeras las cadenas alimenticias
suelen ser más cortas y de menor complicación que
en
las
zonas
oceánicas.
En
aguas
costeras
encontramos
en
general
cadenas
de
cuatro
eslabones:
fitoplancton-- > zooplancton herbívoro( copépodos)--
> animales zooplanctófagos( sardinas)-- > carnívoros
de
segundo
orden
( atún
blanco).
También pueden existir cadenas de tres eslabones
como
en
la
Antártida:
macro
fitoplancton
-- >
"
krill "
-- >
ballenas,
de
dos
eslabones
solamente,
como
en
la
costa
del
Perú:
macro
fitoplancton
-- >
peces
planctófagos
( anchoveta).
8