poblaciones marinas determinadas actividades recreativas, como la de observación de cetáceos, que tiene lugar especialmente en el suroeste de Tenerife afectando sobre todo a las colonias de calderón tropical y al delfín mular. Estas actividades causan numerosas molestias sobre estas poblaciones y suponen un riesgo por colisión.
libre a estas actividades.
CRUSTÁCEOS
Los crustáceos son artrópodos- invertebrados provistos de miembros articulados como los insectos y los arácnidos. Se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de una coraza cutánea formada, en parte, por carbonato de calcio, como si fuera un esqueleto externo.
Los seis segmentos anteriores están soldados en una región no segmentada, para formar la cabeza. El resto se puede dividir en dos regiones: tórax y abdomen. Algunos de los segmentos torácicos se pueden unir a la cabeza para formar el cefalotórax.
En la cabeza, los crustáceos poseen dos pares de antenas y varios pares de piezas bucales. Sus ojos están, a veces entre pedúnculos movibles.
Clasificación: son muchas las clases de crustáceos; sólo mencionaremos dos:
Los malacostráceos, conforman un grupo homogéneo. A veces presentan un abdomen largo, que termina en una aleta caudal. Como el langostino y el camarón; otras veces presentan abdomen más o menos redondo, como el ermitaño; y en ocasiones, presentan abdomen muy corto, como el cangrejo común y la centolla.
Los entomostráceos, forman un grupo heterogéneo, existiendo, sin embargo, algunas características comunes entre ellos.
Los equinodermos( estrellas de mar, erizos, etc.) tienen simetría radial en su etapa adulta. Presentan un esqueleto interno formado por placas calcáreas( constituidas
6