Ecosistema y Tipos de ecosistemas Ecosistemas | Page 19

La importancia del sol en los ecosistemas terrestres
¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SOL PARA LAS PLANTAS?
La radiación solar es un elemento crucial para las plantas. Las plantas necesitan el calor como motor para absorber los nutrientes y para el intercambio de gases con la atmósfera.
La temperatura produce la evaporación del agua transpirada a través de las estomas y ello conlleva la succión de líquidos hacia las hojas, al mismo tiempo que posibilita la introducción de dióxido de carbono. En invierno, cuando no hacen suficiente calor las plantas no expulsan agua, las estomas se cierran y la planta deja de producir entrando en el periodo de letargo.
La radiación y la disponibilidad de agua son dos factores que están relacionados. Para que exista transpiración y evaporación debe existir calor, pero también debe existir agua suficiente. Un exceso de calor y una falta de agua, sin unos mecanismos reguladores adecuados, terminaría por secar el suelo y la planta moría.
Por eso, en lugares con mucho calor pero con poca agua disponible, las plantas deben cerrar las estomas y detener la producción. Eso es lo que ocurre el clima mediterráneo, donde las plantas permanecen " semialetargadas " en verano porque aunque disponen de mucha radiación, no disponen de suficiente agua. En otros lugares donde hay una gran cantidad de radiación y de agua, como las zonas tropicales, la producción es constante.
¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SOL PARA LOS ANIMALES?
Los animales terrestres han tenido que adaptarse a la gran diferencia de temperaturas de los ecosistemas terrestres. Muchos de ellos han desarrollado adaptaciones para protegerse del frío.
Otros efectúan grandes migraciones para buscar una temperatura más favorable.( Véase más detalles de " Adaptaciones de los mamíferos a la temperatura ")
Importancia de la luz en los ecosistemas terrestres
La luz no es un problema tan crucial en las plantas terrestres como en las acuáticas. Mientras que en el medio acuático la luz va disminuyendo a medida que va aumentando la profundidad, hasta el punto que, a partir de unos 200 metros, la
19