ECONOMÍA Economía | Page 54

CICLOS ECONÓMICOS El ciclo económico es un fenómeno que corresponde a las oscilaciones reiteradas en las tasas de crecimiento de la producción, el empleo y otras variables macroeconómicas, en el corto plazo, durante un período de tiempo determinado, generalmente varios años. Los ciclos económicos tienen una serie de características comunes que tienden a repetirse pero cuentan con amplitudes y períodos muy variables. En pocas palabras los ciclos económicos son las variaciones de la oferta y demanda agregadas expresadas en alzas y bajas que se repiten con cierta periodicidad a lo largo de los años. Suele dividirse la vida del ciclo económico en diferentes partes: • Recuperación: Fase del ciclo en que la economía está estancada o crece ligeramente. • Expansión: Fase de mayor crecimiento económico. • Auge: Fase en que el crecimiento económico empieza a mostrar señales de agotamiento. • Recesión: La actividad económica se reduce. Conlleva una disminución del consumo, de la inversión y de la producción de bienes y servicios, lo cual provoca a su vez que se despidan trabajadores y por tanto, aumente el desempleo. • Depresión: Cuando nos encontramos en una fase de recesión continua en el tiempo y sin previsión de mejora. 52