E- B U S I N E S S V R S E- C O M M E R C E
L U I S F E L I P E P I C A D O V A L V E R D E F E B R E R O, 2 0 1 7
Años atrás, cuando existían menos medios tecnológicos como los de ahora, los negocios no conocían ni utilizaban métodos y estrategias electrónicas que les permitieran optimizar sus procesos, maximizar la eficiencia y aumentar de manera considerable la relación de los clientes. Es por lo anterior, que variables que actualmente conocemos, tal como la ventaja competitiva dada por el precio de un producto se ha ido sustituyendo por otros medios tales como la atención al cliente, la mercadotecnia digital realizada para algún determinado producto o en general, la manera en la que este ha sido vendido. La era digital, nos ha llevado a un mundo en donde la integración de herramientas digitales se ha vuelto una necesidad primaria para las empresas. De manera, que no solo se digitalicen los procesos internos que la misma posee, sino que también permita ofrecer a los clientes, una atención más eficiente, trámites más ágiles y más confiabilidad y seguridad a la hora de realizar una compra o un pago. Es de este punto, de donde se parte a definir dos conceptos que se suelen confundir, el comercio electrónico( e-commerce) y los negocios electrónicos( e- business)..