Especificar (para el episodio depresivo mayor actual o el más reciente sólo si es el tipo más
reciente de episodio afectivo):
●
Crónico
●
Con síntomas catatónicos
●
Con síntomas melancólicos
●
Con síntomas atípicos
●
De inicio en el posparto
Especificar:
●
Especificaciones de curso longitudinal (con y sin recuperación interepisódica)
●
Con patrón estacional (sólo es aplicable al patrón de los episodios depresivos
mayores)
●
Con ciclos rápidos
F34.0 Trastorno ciclotímico (301.13)
A. Presencia, durante al menos 2 años, de numerosos períodos de síntomas hipomaníacos y
numerosos períodos de síntomas depresivo que no cumplen los criterios para un episodio
depresivo mayor.
Nota: En los niños y adolescentes la duración debe ser de al menos 1 año.
B. Durante el período de más de 2 años (1 año en niños y adolescentes) la persona no ha
dejado de presentar los síntomas del Criterio A durante un tiempo superior a los 2 meses.
C. Durante los primeros 2 años de la alteración no se ha presentado ningún episodio depresivo
mayor, episodio maníaco o episodio mixto.
Nota: Después de los 2 años iniciales del trastorno ciclotímico (1 año en los niños y
adolescentes), puede haber episodios maníacos o mixtos superpuestos al trastorno ciclotímico
(en cuyo caso se diagnostican ambos trastornos, el ciclotímico y el trastorno bipolar I) o
episodios depresivos mayores (en cuyo caso se diagnostican ambos trastornos, el ciclotímico y
el trastorno bipolar II).
D. Los síntomas del Criterio A no se explican mejor por la presencia de un trastorno
esquizoafectivo y no están superpuestos a una esquizofrenia, un trastorno esquizofreniforme,
un trastorno delirante o un trastorno psicótico no especificado.
E. Los síntomas no son debidos a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. ej., una
droga, un medicamento) o a una enfermedad médica (p. ej., hipertiroidismo).
F. Los síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de
otras áreas importantes de la actividad del individuo.
F06 Trastorno del estado de ánimo debido a... (indicar la enfermedad médica)
(293.83)
A. En el cuadro clínico predomina una notable y persistente alteración del estado de ánimo,
caracterizada por uno (o ambos) de los siguientes estados:
1. estado de ánimo depresivo o notable disminución de intereses o del placer en todas o casi
todas las actividades
2. estado de ánimo elevado, expansivo o irritable
B. A partir de la historia clínica, la exploración física o las pruebas de laboratorio, hay pruebas
Flavio Garlati
67