DSM-IV-TR_Breviario May. 2016 | Page 51

más) de opiáceos 2. administración de un antagonista opiáceo después de un período de consumo de opiáceos B. Tres (o más) de los siguientes signos y síntomas, que aparecen de pocos minutos a varios días después del Criterio A: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. humor disfórico náuseas o vómitos dolores musculares lagrimeo o rinorrea dilatación pupilar, piloerección o sudoración diarrea bostezos fiebre insomnio C. Los síntomas del Criterio B provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. D. Los síntomas no son debidos a enfermedad médica ni se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental. Trastornos inducidos por opiáceos • Intoxicación por opiáceos • Intoxicación por opiáceos, con alteraciones perceptivas • Abstinencia de opiáceos • Delirium por intoxicación por opiáceos • Trastorno psicótico inducido por opiáceos: con ideas delirantes, con alucinaciones • Trastorno del estado de ánimo inducido por opiáceos • Trastorno del sueño inducido por opiáceos • Trastorno sexual inducido por opiáceos • Trastorno relacionado con opiáceos no especificado. Trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos F13.00 Intoxicación por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (292.89) A. Consumo reciente de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos. B. Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos (p. ej., comportamiento sexual inapropiado o comportamiento agresivo, labilidad del estado de ánimo, deterioro de la capacidad de juicio, deterioro de la actividad laboral o social) que aparecen durante o poco tiempo después del consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos. C. Uno (o más) de los siguientes signos, que aparecen durante o poco tiempo después del consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. lenguaje farfullante incoordinación marcha inestable nistagmo deterioro de la atención o de la memoria estupor o coma Flavio Garlati 51