●
Trastorno relacionado con inhalantes no especificado.
Trastornos relacionados con nicotina
F17.3 Abstinencia de nicotina (292.0)
A. Consumo de nicotina durante al menos algunas semanas.
B. Interrupción brusca o disminución de la cantidad de nicotina consumida, seguida a las 24
horas por cuatro (o más) de los siguientes signos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
estado de ánimo disfórico o depresivo
insomnio
irritabilidad, frustración o ira
ansiedad
dificultades de concentración
inquietud
disminución de la frecuencia cardíaca
aumento del apetito o del peso
C. Los síntomas del Criterio B provocan un malestar clínicamente significativo o deterioro
social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.
D. Los síntomas no se deben a enfermedad médica ni se explican mejor por la presencia de
otro trastorno mental.
Trastornos inducidos por nicotina
•
Abstinencia de nicotina
•
Trastorno relacionado con n icotina no especificado.
Trastornos relacionados con opiáceos
F11.00 Intoxicación por opiáceos (292.89)
A. Consumo reciente de un opiáceo.
B. Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos (p. ej.,
euforia inicial seguida de apatía, disforia, agitación o inhibición psicomotoras, alteración de la
capacidad de juicio, o deterioro social o laboral) que aparecen durante o poco tiempo después
del consumo de opiáceos.
C. Miosis (o midriasis por anoxia en la intoxicación grave) y uno (o más) de los siguientes
signos, que aparecen durante o poco tiempo después del consumo de opiáceos:
1. somnolencia o coma
2. lenguaje farfullante
3. deterioro de la atención o de la memoria
D. Los síntomas no son debidos a una enfermedad médica ni se explican mejor por la
presencia de otro trastorno mental.
F11.3 Abstinencia de opiáceos (292.0)
A. Alguna de las siguientes posibilidades:
1. interrupción (o disminución) de un consumo abundante y prolongado (varias semanas o
Flavio Garlati
50