13
En conjunto, el último año hemos organizado un encuentro a través del cual buscamos la respuesta de tres referentes empresarios sobre el dilema entre “desarrollar el liderazgo corporativo o lanzarse a un emprendimiento independiente”, que derivó en una reflexión más profunda de lo que subyace detrás: “la felicidad a través de la búsqueda de la vocación”. Lo organizamos a través de distintos encuentros, en los cuales pusimos nuestras ideas en común en función de intereses compartidos, aportando contactos, e intercambiamos propuestas y tuvimos el apoyo final de IDEA. Los expositores: Gabriel Martino (CEO del HSBC), Alejo Nitti (co-fundador de TOMS) y Federico Procccini (director general de Google Argentina), dejaron el mensaje de la vocación y la felicidad como búsqueda permanente, que requiere introspección, creer en uno mismo, ser fiel a las convicciones personales y ser honesto con uno mismo, estar en movimiento, trabajo y perseverancia, concretar ideas y relacionarse con los demás, para poder lograrlo. La conclusión a la que llegamos es que hay que conocerse y darse a los demás, sea en el plano que sea, trabajando en equipo para poder concretar los sueños.
Para este año, estoy entusiasmada con los proyectos que tenemos en proceso: dos nuevos eventos, uno programado para el mes de agosto y otro para el mes de noviembre con temáticas de interés para los jóvenes, la difusión en universidades para que los jóvenes profesionales desde temprana edad puedan participar y aportar y la llegada de IDEA a las redes sociales, ente otros.
Para terminar, participar de Idea Joven y de la Comisión de Jóvenes del CACBA de es una experiencia gratificante y enriquecedora que recomiendo.
Macarena Alonso Hidalgo.