Dos Primeras 5° Edición | Page 10

SEGUIR INNOVANDO EN LA ABOGACÍA.

Por Cecilia Lanús Ocampo.

10

Desde hace cuatro décadas, en la Universidad del CEMA trabajamos por la actualización diaria de los profesionales del derecho, fortaleciendo su visión en áreas de la economía, las finanzas, los negocios, las ciencias políticas y las relaciones internacionales.

Fuimos pioneros en el desarrollo de la Maestría en Finanzas con orientación en aspectos legales. También en la creación del Congreso argentino de Mercado de Capitales, y de la primera Certificación Internacional en Ética y Compliance del país. Contamos con ciclos de conferencias que abordan la coyuntura, tales como los cambios que trajo el nuevo Código Civil y Comercial, y la formación clave que requiere la prevención del lavado de activos, el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y el crimen organizado.

Estamos próximos a iniciar un nuevo gran desafío: la puesta en marcha de la carrera de Abogacía, diseñada para los jóvenes que dejarán marca en la profesión en los próximos años.

Pensamos en un programa para un joven que optimiza su tiempo y busca la puesta en práctica desde el primer día de clases. Además de abordar cuestiones tradicionales, tales como el derecho civil, penal, administrativo, laboral y comercial, interactuará con cuestiones clave como las ambientales, las de género, las vinculadas con nuevas tecnologías y nuevos actores, las modificaciones en los formatos de trabajo y los cambios que atraviesan las diversas disciplinas con las que se vinculan. En síntesis, buscaremos la respuesta a la pregunta ¿Qué rol tengo como abogado frente a esta situación?

Actualmente, más de 2000 personas al año participan de las actividades del área de Derecho de la Universidad, sumándose a los 8000 graduados líderes que nos representan en los cinco continentes. En ucema.edu.ar podrás ver la agenda de seminarios y cursos cortos gratuitos de la Universidad, así como las propuestas de posgrado que mejor se ajusten a tu proyecto de carrera.

Cecilia Lanús Ocampo,

¿Qué rol tengo como abogado frente a esta situación?