forma de controlar la respuesta de su cuerpo a los ejercicios y modificar su rutina según se necesite. Realice un plan o contrato que incluya cuándo, con qué frecuencia y por cuánto tiempo realizará ejercicios:
� Establezca objetivos realistas a corto y largo plazo y gratifíquese cuando los haya logrado.
� Realice ejercicios con un amigo o familiar.
� Lleve un registro de ejercicios o anote su progreso en un calendario.
� Identifique los problemas o impedimentos que probablemente se interpongan con su programa de ejercicios y planifique la forma en los enfrentará.
� Elija actividades que sean convenientes, relativamente económicas y entretenidas.
Consulte acerca de su programa de ejercicios y cualquier inquietud que tenga con su reumatólogo u otro profesional de la salud de manera periódica. Con la contención y orientación de estos profesionales, podrá incorporar actividades físicas regulares a su rutina diaria y se beneficiará con un estilo de vida activo y saludable.
Puntos para recordar
�
�
Contar con varias opciones de ejercicios y lugares evitará que se aburra y le ofrecerá alternativas en los días en que le resulte prácticamente imposible salir de su casa. Las guías recientes del Colegio Estadounidense de Reumatología indican que el ejercicio debe ser uno de los pilares fundamentales del tratamiento de la osteoartritis de cadera y rodilla.