LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
Podemos definir la violencia como: “Un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a uno mismo, algo o alguien más, suele ocasionar daños irreversibles. Implica un abuso del poder mediante el empleo de la fuerza, física, psicológica, moral, económica o política” (Red Nacional de Refugios, 2015).
20
Ahora bien para poder prevenirla es necesario reconocer la existencia de las situaciones de violencia, sin embargo, aunque ya debiera estar erradicada de una sociedad civilizada, como en la que nos encontramos sigue existiendo y solo unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, ha de seguir sufriendo.
Cuando hablamos de violencia creemos que solo es "dar golpes’’, pero estamos equivocados ya que existen varios tipos de violencias, entre ellos algunos que podemos hacer mención son:
La violencia familiar que es aquella que se da por alguno de los integrantes del grupo familiar sobre otro.s un delito que no suele ser denunciado, ya que la víctima siente temor y vergüenza de denunciar a un miembro de su propia familia
se puede prevenir dandole una buena educación a los hijos con valores y ética.
De tipo física, es cualquier acción que ocasiona un daño no accidental, utilizando la fuerza física.