Diseño reflexivo de problemas, Monografía Monografía de grado ESUMER | Page 56

43 como la expresión de sujetos intentando una transformación posible y deseada, con posibilidades de declararlo. Nuevamente adaptando la metodología de Sierra y Álvarez, el objeto de la investigación es aquella parte de la realidad sobre la que actúa el estudiante (grupo declarador) para la resolución (alcanzar el objetivo) del problema. Así pues, la conformación de un grupo de tipo prospectivo para plantear la intención de apropiar la problemática del desconocimiento de la utilidad de la prospectiva en un contexto por definir es el objeto. 3.4 EL OBJETIVO Aunque para la metodología ortodoxa el objetivo es el anti problema con una sola presentación, aquí se ubica de dos formas. Primero en forma general en la cual el objetivo es: formar conocimientos y habilidades para describir, identificar, formular, especificar, relacionar, apropiar y evolucionar el problema, de tal manera que contribuyan al proceso de conocer la utilidad de la prospectiva en el contexto del objeto de estudio. Segundo en forma particular para servir de marco metodológico y aporte contextual a las siguientes fases del proceso prospectivo, en el caso que así lo desee el grupo declarador.