Direito e Informação na Sociedade em Rede: atas Direito e Informação na Sociedade em Rede: atas | Page 263
significativos del documento en La Ley digital o “Lectura simplificada” en Aranzadi,
son, sin duda, plausibles.
Consideramos igualmente notable, aunque desigual en los sistemas aquí
analizados, la incorporación de herramientas de corrección de erratas, expansión
semántica, propuesta de “Mejores resultados” - implementando algoritmos de
relevancia que hacen uso de criterios semánticos y jurídicos- , sugerencias de voces y
sugerencias de consultas, atendiendo al comportamiento de otros usuarios o de la
actividad reciente del propio usuario.
Por lo que respecta a la categoría de ‘Funcionalidades de valor añadido’, los
puntos analizados subrayan la evolución de los sistemas de recuperación de
información jurídica hacia plataformas integrales de gestión del conocimiento
jurídico. Las interrelaciones de los productos de legislación y jurisprudencia se han
ampliado más allá de la bibliografía jurídica, alcanzando a formularios, diccionarios
jurídicos, supuestos prácticos, aplicaciones de cálculo, etc. Se advierten disparidades
considerables entre los sistemas, tanto en la apuesta por herramientas más interactivas
para la comunicación y la retroalimentación, como por la disposición multiplataforma.
Por último, se observan diferencias significativas en el comportamiento de los
distintos productos y retos qu e afrontar, tanto en los aspectos de usabilidad
vinculados a la visualización y presentación de resultados, como en la optimización
de la recuperación semántica o el desarrollo de la construcción automática de
búsquedas.
5. Referências
Alvite Díez, M. L. (2015). Bases de datos jurídicas y uso de XML. En M. M. Martínez
González, ed. Derecho y Sistemas de Datos: El uso del XML jurídico (p. 29-62).
Valencia: Tirant Lo Blanch.
Alvite Díez, M. L. (2012). El Uso de vocabularios controlados en los sistemas de
información jurídica. Evolución y tendencias actuales de representación. Scire:
Representación y Organización del Conocimiento, 18(1), 29-39. Recuperado de
http://www.ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/3973.
Alvite Díez, M. L. (2009). Interfaces y funcionalidades de Bibliotecas digitales. Anales
de
Documentación,
12,
7-23.
Recuperado
de
http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/70221.
Alvite Díez, M. L. (2004a). Evaluación de sistemas de recuperación de información en el entorno
jurídico español. León: Universidad de León.
Alvite Díez, M. L. (2004b). Evolución de las bases de datos jurídicas en España. Anales
de
Documentación,
7,
7-27.
Recuperado
de
http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1751.
251